Idealiza el espacio de trabajo, cuida tus sentidos.

Las personas ahora pasan gran parte de su día a día en su espacio de trabajo. No importa cuál sea el entorno en el que se enmarque. La oficina, el hogar, un coworking o un tercer espacio deben ser entornos pensados para el bienestar tanto físico como mental de los trabajadores.

Siempre uno busca estar muy ligado al diseño, a la ergonomía, al confort y al estilo de vida que rodea su día a día. Debemos verificar las circunstancias que nos ayuden a encontrar una manera de vivir que nazca del aprovechamiento de la luz y de las personas y que inspire e invite a disfrutar del espacio. Especialmente en la estación más calurosa del año, la luz, la intensidad de los colores de la naturaleza y el mobiliario invitan a conectar con el entorno a través de los cinco sentidos.

Luz y color para la vista

El azul del mar en cualquiera de sus tonalidades es la base de cualquier estilo decorativo que quiera evocar tranquilidad. El amarillo representativo del sol y los cítricos, y tonos tierra como el beige y el ocre combinado con el blanco conforman la paleta de colores característica de esas latitudes.

Mesas y aparadores en color blanco pueden servir de base idónea para reflejar la luz natural y conseguir que destaquen los acentos de color. El mobiliario funcional, de líneas ligeras y rectas es perfecto para este estilo.

Biofilia para el olfato

A través de elementos que hacen referencia al mundo natural, y conexiones con la vegetación, agua y vida, la biofilia aporta experiencias únicas y valor diferencial a los nuevos espacios. Además de reducir el estrés, mejoran la función cognitiva y el estado de ánimo gracias a elementos decorativos que incluyen artesanía hecha de barro, mimbre o vidrio así como motivos vegetales como plantas y flores frescas, que aportan frescor y un sutil aroma natural al espacio que habitan.

Materiales confortables y acabados puros para el tacto

Materiales como la madera y el vidrio proporcionan luminosidad y generan sensaciones especiales al tacto. Al igual que los tejidos vinculados a la naturaleza, ya sea por su carácter natural como el lino o porque buscan conservarla. El bienestar corporal requiere además de una postura correcta. Las tensiones en las cervicales y en las lumbares están muy relacionadas con la posición que adoptamos en el puesto de trabajo. Por eso el mobiliario profesional sienta las bases del confort en los espacios de trabajo.

Serenidad para el oído

De una conversación estimulante pueden surgir grandes ideas, pero, en ocasiones, es necesario sumergirse en el silencio para hallar la solución a un problema o desafío. Por eso, cualquier entorno de trabajo requiere de soluciones y momentos para la reflexión y el análisis. Butacas con un diseño envolvente y paneles acústicos fonoabsorventes logran recrear esa sensación de quietud en los espacios abiertos, con independencia de las personas que los habitan.

Sabores saludables para el paladar

Una zona de lectura y relax, además de esa serenidad dentro del área de trabajo, invita a cuidarse durante largos periodos de tiempo en los que es importante cuidar de la alimentación y de la hidratación, especialmente en los meses en que aprietan más las temperaturas. Tomar zumos naturales, agua e infusiones y recurrir a alimentos saludables a lo largo de la jornada contribuye a la concentración y a un mayor bienestar.

La tecnología: el sexto sentido

El estilo de vida evoluciona, las tecnologías crean nuevas posibilidades y los espacios deben avanzar al ritmo de los tiempos. Las nuevas tecnologías permiten a los espacios transformarse según las necesidades y aplicar soluciones que informen en tiempo real sobre la temperatura, la humedad, el sonido, la luz o la conveniencia de ventilar y refrescar el entorno.